Podemos encontrar muchos artículos científicos y de opinión a cerca de la labioplastia.
Se discute sobre cuando decir que unos labios son normales o no. Si las mujeres están sometidas a estereotipos impuestos por los medios de comunicación y por la moda. Si lacirugía mejora o no la satisfacción sexual. Y un largo etcétera de cuestiones que son objeto de controversia.
Y ¿por qué no?
Por qué decir no a una labioplastia si tengo uno o los dos labios largos que me rozan y me irrito cuando hago deporte…
Por qué decir no a una labioplastia si mis labios protuyen cuando llevo ropa ajustada o un bañador y me da vergüenza…
Por qué decir no a una labioplastia si no me gusta la imagen corporal que éstos me proyectan y estoy insegura a la hora de iniciar una nueva relación…
Por qué decir no a una labioplastia si el paso del tiempo se manifiesta con laxitud y flacidez de la piel …. O después de mis partos me han quedado cicatrices…
No hay un modelo de vulva perfecta a seguir, todas las vulvas SON NORMALES.
Entonces, ¿qué buscamos?. En estética vulvar queremos conseguir armonía en proporciones y en sintonía con su función sexual.
La labioplastia es una cirugía que realizan tanto cirujanos plásticos como ginecólogos expertos en estética genital. Siguiendo los consejos y cuidados pre y post operatorios los resultados son muy satisfactorios en más del 80 % de los casos. Como todas las cirugías no está exenta de complicaciones, por eso es importante conocer bien las técnicas quirúrgicas y debe ser realizada por expertos conocedores de la anatomía y funcionalidad.
La vida de las mujeres ha cambiado en el último siglo y cómo se vive la sexualidad también. La mujer tiene la opción de decidir liberarse de complejos y molestias y ¿por qué no? Decidir someterse a una labioplastia para cambiar el tamaño y la forma de los labios de la vulva.